Relájate en preciosas calas desiertas o disfruta en familia de cómodas playas urbanas, como la de Samil, en Galicia. Desde allí podrás acercarte en barco al paraíso de dunas y acantilados de las Islas Cíes (Vigo). Te esperan en ellas la playa de Rodas, declarada la mejor playa del mundo por el famoso periódico inglés The Guardian.
Báñate en las aguas esmeralda de la playa de Poo, en Asturias rodeado de verdes praderas. Bucea en Muros de Nalón y olvídate de la rutina en la playa acantilada del Silencio. En Cantabria, pasea por la extensa playa del Sardinero. Disfruta desde la playa de La Concha de las vistas sobre la bahía de San Sebastián. Si viajas a mediados de agosto a esta hermosa ciudad de Euskadi vas a disfrutar de la Semana Grande, una de las fiestas más espectaculares de todo el año. Vibra con sus conciertos, fuegos artificiales y el abordaje pirata desde el puerto a la playa de la Concha. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, a finales de verano, es otro de los motivos para visitarla. Si reservas con tiempo podrás asistir a las galas y proyecciones.
En la España Verde hay muchos lugares para disfrutar de los coloridos lienzos del otoño. Uno de ellos es el bosque de Muniellos, en Asturias, el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados del país. Esta estación ofrece el entorno ideal para practicar el senderismo y la fotografía en un paisaje teñido de ocres, amarillos y rojizos. Pasea junto a robles de más de 6 metros de diámetro y recuerda reservar tu visita con tiempo, ya que el acceso está limitado.
El otoño también es tiempo de recoger y celebrar las cosechas. En la Rioja Alavesa lo hacen por todo lo alto con su Fiesta de la Vendimia. Sumérgete en una auténtica fiesta del vino con fuegos artificiales y música popular, y asiste a un ritual único, el pisado de las uvas recién cogidas.
Ver florecer las camelias en los jardines de las casas señoriales de Galicia, también conocidos como pazos, es un auténtico espectáculo. Aquí escucharás las leyendas que cuentan que Marco Polo trajo estas delicadas flores como un recuerdo de la Ruta de la Seda. Sigue su rastro por el Pazo de Oca (Pontevedra), donde podrás admirar algunos de los ejemplares más antiguos de Europa.
En enero empieza la temporada de sidra en Euskadi. Aprovecha la temporada de txotx: las sidrerías abren sus puertas para ofrecer la sidra de temporada acompañada de un menú tradicional. Podrás beber toda la sidra que quieras directamente de la kupela (barrica) y degustar platos vascos tradicionales como tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, txuleta a la brasa y de postre, queso de Idiazabal, membrillo y nueces.
La primavera en Cantabria es suave. Es la época perfecta para recorrer la Ruta de las Anchoas de Santoña, un puerto famoso por sus exquisitas conservas de bonito y de anchoas en aceite de oliva. Si te apasiona la observación de aves, aquí disfrutarás del paraíso ecológico de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, uno de los humedales más importantes del norte de España.
Durante estos meses, la naturaleza despierta después del largo invierno. Prepárate para una auténtica aventura buscando el rastro de los osos pardos y otros animales salvajes por los parques naturales de Asturias. Encuéntralo en medio de los espectaculares paisajes de Somiedo o el parque de Fuentes de Narcea y vive una experiencia inolvidable.