Rutas culturales por España

Personajes ilustres

RUTA DE DON QUIJOTE: TRAS LAS HUELLAS DE LA NOVELA DE CERVANTES

Comienza tu ruta por Alcalá de Henares. Esta localidad madrileña es Patrimonio de la Humanidad y el lugar donde nació Cervantes. Conoce su corral de comedias, uno de los más antiguos de Europa, y acércate a la plaza de Cervantes, el corazón de la ciudad. En los soportales de la pintoresca calle Mayor, encontrarás comercios, cafeterías y bares donde degustar sus famosas tapas. El Museo Casa Natal de Cervantes recrea la casa donde nació y vivió su infancia el escritor.

Foto: Magdalena Paluchowska/123rf.com
Foto: Magdalena Paluchowska/123rf.com

RUTA DE CARLOS V: SIGUIENDO LOS PASOS DEL EMPERADOR

Sigue los pasos de Carlos V tras abdicar. El monarca llegó al norte de España desde Bruselas con más de 50 buques y emprendió un viaje por Cantabria, Castilla y León y Extremadura hasta llegar a su retiro, el Monasterio de Yuste.

Comienza la ruta en Laredo (Cantabria) donde desembarcó y hoy se alza un busto del emperador. Pasea por el casco antiguo de esta ciudad con encanto. Contempla su muralla y sus casas señoriales. También puedes tomar el sol en playas como La Salve, practicar surf o darte un paseo en barco por el mar Cantábrico.

CAMINO DEL CID: VIVE LAS AVENTURAS DE UN CABALLERO MEDIEVAL

¿Has oído hablar del Cantar de Mío Cid? Es un famoso poema castellano del siglo XII que cuenta la historia del legendario caballero Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. En esta ruta, que recrea sus hazañas, recorrerás ocho provincias: urgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Podrás hacerlo a pie, en bici, en coche o en moto.

Puedes empezar tu ruta en Vivar del Cid, donde la tradición asegura que nació el héroe medieval, y desde allí continuar hasta la ciudad de Burgos. En su catedral descansan sus restos y los de su esposa, doña Jimena. Si vas en octubre podrás asistir al Fin de Semana Cidiano, en el que la ciudad parece volver durante unos días al Medievo con espectáculos al aire libre, torneos, mercados medievales…

RUTA DE HEMINGWAY: CONOCE NAVARRA DE LA MANO DE UN PREMIO NOBEL

Sigue los pasos del escritor estadounidense para conocer Pamplona (capital de Navarra) y sus alrededores en un viaje inolvidable. La ruta de Hemingway te permitirá disfrutar de aquellos lugares que enamoraron al premio Nobel y le hicieron volver hasta en nueve ocasiones.

Date una vuelta por la plaza del Castillo y párate a tomar algo en algunos de los locales preferidos del escritor, como el Bar Txoko, el Café Kutz o el Café Iruña. También podrás visitar La Perla, uno de los hoteles donde se hospedó y que aparece en su libro Fiesta. Si vas del 6 al 14 de julio, disfruta de los Sanfermines la fiesta que inspiró al escritor.

Foto: Mikhail Mandrygin/123rf.com
Foto: Mikhail Mandrygin/123rf.com

RUTA DE WASHINGTON IRVING: LA ANDALUCÍA DEL ESCRITOR ROMÁNTICO

Recorre los pasos que, en 1829, siguió Washington Irving, fascinado por la riqueza y el exotismo de la civilización hispano-musulmana. El camino transcurre entre Sevilla y Granada, las dos principales paradas de este viaje.

Descubre la Sevilla que le enamoró, una ciudad repleta de historia. Te asombrará su catedral, que en sus orígenes fue una gran mezquita. Sube hasta su alminar, la Giralda, y disfrutarás de unas vistas inolvidables de la ciudad. Adéntrate en el barrio de Triana, tómate un fino en alguna de sus tabernas y disfruta del flamenco en un tablao.