Gastronomía en España

Cocina tradicional

Platos tradicionales para disfrutar

Guisos de siempre

 

Hay recetas muy famosas: el cocido madrileño, con garbanzos, fideos, verdura y carne; el caldo gallego, con todo tipo de carnes y verduras del norte de España; o la sopa de ajo, con pan, jamón, aceite, ajo, pimentón y huevo, típica de Castilla y León.

En España tenemos nada menos que diez legumbres con denominación de origen.

Aunque se pueden comer durante todo el año, los guisos de judías, garbanzos o lentejas son tradicionales en otoño e invierno. Su secreto: ingredientes de primera calidad y mucho mimo y paciencia a la hora de cocinarlos.

Déjate seducir por recetas como las lentejas con chorizo o la fabada asturiana, con las codiciadas fabes, las judías de la tierra, y carne de cerdo. Contundentes y deliciosas.

 


De nuestros mares

 

La diversidad del mar Cantábrico, el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y los ríos que atraviesan el país es una de nuestras mayores riquezas culinarias. Del pescaíto frito en Andalucía al marisco en Galicia, en toda España encontrarás productos de agua dulce y agua salada frescos, de gran calidad y cocinados de múltiples formas.

El marisco es sin duda uno de productos más cotizados de nuestra cocina. La langosta en Cataluña o la gamba en Andalucía son platos exquisitos, y la calidad del diverso marisco nacido en las costas de Galicia goza de reconocimiento mundial.

 


Carnes y quesos

 

La gran variedad del clima peninsular nos regala unos pastos excepcionales para nuestra ganadería. Por eso nuestras carnes y quesos tienen un sabor tan especial.

Un pilar fundamental de nuestra cultura es el jamón. En particular el jamón ibérico que, con cuatro denominaciones de origen principales (Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Huelva y Los Pedroches), es uno de los productos españoles más codiciados en todo el mundo.

 


De la huerta

 

En España contamos con verduras, hortalizas, cereales y legumbres excepcionales que son la base de algunos de nuestros platos estrella.

Empezamos por la paella valenciana, un referente mundial de la gastronomía española cuya base es el arroz.

De la fórmula original ha surgido infinidad de variantes que nos permiten gozar de casi cualquier producto del mar, la tierra y la huerta. ¡Pruébalas todas!

 


Postres y dulces

 

En Madrid puedes probar un dulce a todas horas. Acompañados de chocolate, los churros han hecho famosa a la capital, hasta el punto de poder encontrarlos en países extranjeros, cada uno con su toque particular.

En Cataluña, el punto dulce lo ponen los postres como el mel-i-mató, un poco de queso fresco de la zona acompañado de miel.

El turrón es el dulce navideño por excelencia en España y desde Alicante nos llega el turrón de Jijona, uno de los más especiales que podemos encontrar. Con una textura terrosa y un sabor delicioso, es uno de los principales pilares económicos en su lugar de origen.

Cuando visites Mallorca, el postre predilecto de la isla puede volar contigo en tu viaje de regreso. Llévate un poco del sabor de España con una deliciosa ensaimada, un dulce típico que se suele rellenar con cabello de ángel, una mermelada elaborada con las fibras de un tipo especial de calabaza.

 

Saber más...