Naturaleza en España

10 secretos de la naturaleza en España

Acércate a este paisaje de estampa rojiza y sinuosa y descubrirás la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el imperio romano. Recorre las sendas de su área arqueológica, contempla el paisaje desde los espectaculares miradores o adéntrate en las cuevas y galerías que podrás descubrir en cada recoveco de Las Médulas.

Enfúndate el traje de neopreno, coge tu tabla y cabalga sobre las olas en Los Caños de Meca, un destino ideal para profesionales, especialmente en invierno. Para aficionados, la cercana playa de El Palmar cuenta con ambiente surfero y oleaje moderado durante los meses de verano.

Sumérgete en las cristalinas aguas de la isla canaria de Lanzarote, que en verano y otoño alcanzan una visibilidad óptima para la práctica del submarinismo. Siente la fascinación de las paredes verticales que llevan a la cueva de La Catedral o bucea hasta el Agujero Azul, un túnel de gran profundidad en el que podrás cruzarte con caballitos de mar, angelotes o mantas.

Déjate llevar por la imaginación en presencia de las singulares formaciones rocosas del parque natural de la Sierra de Cuenca. Esculpidas durante siglos por la acción del agua, el viento y el hielo, las piedras forman figuras que parecen humanas, objetos o animales. Un fenómeno geológico sorprendente que completa un entorno natural lleno de magia.

Emprende a pie o en bicicleta la Senda del Oso que atraviesa montes y desfiladeros de Asturias y descubrirás la naturaleza salvaje de una especie protegida. Las estrellas del lugar son Paca y Tola, dos osas rescatadas hace 20 años que viven en semilibertad y se dejan ver a menudo en la zona de Proaza.

Siéntete un explorador de otros mundos y descubre un capricho oculto a los ojos del hombre durante siglos, que el agua y la humedad se han encargado de dar forma a lo largo de miles de años. Podrás admirar un increíble regalo de la naturaleza compuesto por gargantas verticales, galerías en forma de laberinto y rocas de distintos colores y matices. Una verdadera maravilla de la geología.

Adéntrate en el bosque encantado de La Ensillada – Cabeza del Tejo o en el Sendero de los Sentidos, donde encontrarás el espectacular monteverde (masa boscosa formada por especies autóctonas). Las rutas que te llevan hasta las alturas pasan por miradores desde los que divisarás el Teide y los Roques de Anaga, dos formaciones monolíticas que emergen del mar a pocos metros del litoral.

8. Catarata de Pozo de los Humos
(Masueco, Salamanca)

Descubre la fuerza de un salto natural de altura comparable a la de las cataratas del Niágara. Al llegar al fondo de sus 50 metros, el agua queda pulverizada en una neblina permanente que da nombre al lugar. El escritor Miguel de Unamuno la visitó y quedó prendado de su belleza. Por eso esta ruta senderista se bautizó como la Senda de Unamuno. Es posible disfrutar de esta maravilla desde dos puntos diferentes: la panorámica que ofrece el mirador de Pereña de la Ribera o tan cerca que notarás cómo el agua te salpica el rostro, en Masueco.

9. Siéntete aceitunero por un día en Baeza (Jaén)

Conoce el mar de olivos de los campos de Jaén, un paraíso interior considerado como la capital mundial del aceite de oliva. Empieza la jornada en el olivar, recolectando la fruta que se va a convertir en el mejor oro líquido. Recoger la aceituna y llevarla a la almazara, donde se procesa y almacena el aceite, será una vivencia inolvidable.

10. Visita la Peña de Los Barruecos (Extremadura)

Siente la magia milenaria de un valle dominado por singulares bloques graníticos moldeados por la erosión y charcas en las que se alimentan la cigüeña blanca y la garza real. Admira de cerca las formas caprichosas de la enorme Peña del Tesoro o visita su pequeño santuario de pinturas rupestres, oculto en el interior de una gran mole de piedra.