50 experiencias para vivir en España

Rutas

19. Haz una ruta por la Ribeira Sacra

En la zona sur de la provincia de Lugo y en el norte de la provincia de Ourense, en Galicia, te espera La Ribeira Sacra, tierra de vinos que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño. Allí te impresionarán espectaculares espacios naturales como el cañón del río Sil y podrás visitar hasta 18 monasterios medievales.

36. Sube al Transcantábrico y descubre el norte de España

Desconecta de todo, mira por las ventanas del tren y disfruta de los paisajes de la España verde. Harás paradas en destinos únicos como la Catedral de León, el Peine de los Vientos de San Sebastián o el Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Foto: RENFE
Foto: RENFE

37. Recorre la ruta de la Vía de la Plata en moto

Ponte el casco y prepárate para disfrutar de las vistas en una de las rutas moteras más bellas de España: la Ruta de la Vía de la Plata, que une Gijón con Sevilla y pasa por varias regiones. Este recorrido, que une el norte y el sur está basado en una antigua calzada romana cuyos orígenes se sitúan a finales de la Edad de Bronce.

Foto: Ruta de la Vía de la Plata
Foto: Ruta de la Vía de la Plata

38. Disfruta de las vistas en el desfiladero del Mont-Rebei

Cálzate las botas de montaña y asómate a uno de los desfiladeros más espectaculares de España: el Paso de Mont-Rebei. Situado en el límite entre Huesca (Aragón) y Lérida (Cataluña), es uno de los pocos que se mantiene virgen, sin que lo atraviese ninguna carretera, ferrocarril o línea eléctrica. Las vistas de las que disfrutarás son espectaculares: sus paredes llegan a alcanzar más de 500 metros de caída vertical y hay puntos del trayecto de tan solo 20 metros de ancho.

39. Asómbrate con el Camino de Santiago

Échate la mochila al hombro y prepárate para vivir una aventura inolvidable que mezcla compañerismo, superación personal, deporte, cultura y naturaleza. El Camino de Santiago lo recorren cientos de miles de personas de todo el mundo. Una manera distinta de viajar por el norte de España a través de distintos itinerarios que tienen el mismo destino: la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.

43. Sobrevuela en globo algunas ciudades Patrimonio de la Humanidad

Dicen que hay que montar en globo al menos una vez en la vida. En España podrás hacerlo mientras contemplas ciudades Patrimonio de la Humanidad.

En Segovia, ver desde las alturas el Acueducto y el Alcázar te dejará sin habla. Sobrevolar las Murallas y la Catedral de Ávila con la Sierra de Gredos al fondo es una experiencia única. Disfruta desde el aire de la arquitectura de Toledo mientras ves los meandros del Tajo o admira las universidades de Salamanca o Santiago de Compostela.

44. Recorre la ruta de Don Quijote

Hay muchos sitios por ver, pero cualquier recorrido debe incluir Toledo, la capital de Castilla-La Mancha. Allí podrás visitar alguno de los lugares que aparecen en la novela e incluso, en la Plaza de los Tintes, la casa que habitó el escritor.

45. Descubre los escenarios de cine en España

¿Quieres visitar los escenarios de Juego de Tronos o los lugares donde James Bond, Indiana Jones o Anakin Skywalker rodaron sus aventuras? España es un destino de cine y en muchas ciudades encontrarás itinerarios relacionados con el séptimo arte. Elige el tuyo.

Nuestro país puede presumir de pueblos tan bonitos como Ronda (Málaga). Pasea por su puente nuevo, con casi 100 metros de altura, que ofrece unas vistas increíbles de la serranía y por su casco antiguo, declarado bien de Interés Cultural. Trujillo (Cáceres) te enamorará con sus calles estrechas y empedradas que desembocan en una hermosa Plaza Mayor.

Estos son solo algunos, pero hay muchos más pueblos con encanto por descubrir.