50 experiencias para vivir en España

Naturaleza

10. Vive la música clásica en las Cuevas del Drach (Mallorca)

¿Te imaginas escuchar un concierto de música clásica en unas cuevas subterráneas con más de 5000 años de historia? En las Cuevas del Drach, en Manacor, podrás vivir esta experiencia. Cuatro cuevas conectadas entre sí, a través de las que contemplarás miles de formas diferentes creadas por estalactitas y estalagmitas de gran magnitud.

Foto: Cuevas del Drach
Foto: Cuevas del Drach

16. Observa las estrellas en La Palma (Islas Canarias)

En La Palma podrás disfrutar del firmamento como en pocos lugares. La situación geográfica y las características meteorológicas de la isla la convierten en un sitio privilegiado para hacerlo.

Encontrarás hasta trece miradores naturales repartidos por la isla, la Red de Miradores Astronómicos. Y en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en el centro de La Palma, un espectacular circo de 8 kilómetros de diámetro con aspecto de caldera con casi 2000 metros de desnivel.

17. Camina entre volcanes en Timanfaya (Lanzarote)

Cuando visites el Parque Nacional de Timanfaya sentirás que has viajado a la luna. Descubrirás por qué es el segundo parque más visitado de España. Formado por 25 volcanes activos, las erupciones que ocurrieron en los siglos XVIII y XIX dieron lugar a numerosas estructuras geomorfológicas que te recordarán al paisaje lunar.

18. Observa la Posidonia en Formentera

La pradera más grande de posidonia oceánica está en Formentera. Allí podrás admirar la belleza de las aguas de la isla, transparentes y turquesas, que se debe a la presencia de esta planta autóctona del Mediterráneo. Admírala en playas como Ses Illetes, Levante, Migjorn, Caló des Mort o Es Trucadors.

20. Sumérgete en la selva de Irati (Navarra)

En la cabecera del río Irati, entre los valles de Aezkoa y Salazar, más de 17 000 hectáreas de hayas y abetos forman la selva de Irati. Visítala para ver uno de los bosques más extensos, de mayor riqueza ambiental y mejor conservados de toda Europa.

21. Camina por acantilados o viaja en barco en Geoparque Costa Vasca

El Geoparque Costa Vasca abarca el territorio entre el mar Cantábrico y las montañas vascas y los municipios de Mutriku, Deba y Zumaia. Allí observarás 13 kilómetros de acantilados con más de 60 millones de años de historia. Camina por ellos o admíralos desde un barco. O mejor, haz las dos cosas.

46. Practica el yoga en espacios paradisíacos

Disfruta de la naturaleza, la gastronomía y el relax mientras practicas yoga al aire libre en espacios naturales bellísimos. Las mejores estaciones para hacerlo son primavera y verano. En casi todas las regiones de nuestro país encontrarás “casas de reposo” con actividades relacionadas con esta práctica.